EL MAPA DE LA GRATITUD

Dos mil veintiuno fue para mí un año donde entre ensayo y error tuve espejos durante todo el trayecto. Hablo de esos reflejos tanto los que nos gusta y esos que no nos gusta ver tanto; dejando totalmente atrás lo físico y superficial.

Procuré purgar como se dice , desde mi safe place todo aquello que me provocaba un nivel de ansiedad o estrés , de hecho es algo que vengo procurando con los años, aunque la ansiedad más la estudias, más la entiendes y sabemos que es un cuadro que no viene a consecuencia de algo precisamente ocurrido en muchas de las ocasiones.

El trabajo interno debe ser constante , pero no podemos darnos mucho palo o ser duros con nosotros mismos. Nuestra especie ha alcanzado grandes logros a nivel de progreso moderno, físico y mental a través de la historia, pero para ser sensatos la gran mayoría de estos logros provienen de un pequeño grupo relativo a comparación del resto de la humanidad.

El homo sapiens rinde tributo al mínimo esfuerzo, a su zona de confort , a estar en su lugar seguro y estable. No es una motivación para la especie ser el más inteligente o con el mejor rendimiento, sin embargo la meta reposa en satisfacerse el mismo a toda costa.

Nuestro cerebro humano es ese órgano que tenemos que estar constantemente removiendo, agitando , estimulando , estructurando para que podamos a gran medida poder aprovechar su riqueza, su fortaleza y ese gran motor que nos invita a buscar la excelencia humana , hablo de esa excelencia personal que nos ayudara a sentirnos de este mundo.

Pero hago esta introducción; porque si hay algo que voy tomando como referencia a lo largo de los años es que , no es la meta , si no el camino, y es ese viaje el que tenemos que aprender a disfrutar.

El mapa de la gratitud son muchas cosas, cuando hice el método de SLOW LIVING había algo mucho más reconfortante en el desarrollo a cuando pude terminar esta idea. Y es ese estimulo para con mis cerebros, mi físico, mi espiritualidad , donde reposaba una congregación de sentimientos y alcance fisiológico que inundaba mi satisfacción.

Durante este periodo de invierno , vamos a desarrollar este mapa, quiero invitarte a que nos acompañes a crear , a equilibrar y estructurar de manera conjunta un mapa que tiene muchos caminos, muchas paradas, tu eliges.

Este mes de febrero llega el curso EL MAPA DE LA GRATITUD y esta basado en tres pilares , sociológico, espiritual y cognitivo . Este curso esta dirigido a todas esas personas que tiene un BLOQUEO CREATIVO , que les cuesta desbloquear sus energías, que quieren entender un poco más la relación naturaleza – hombre desde un punto mucho más profundo.

Gracias a toda la comunidad que ha estado 100% involucrada con nuestro contenido y han sido parte hasta ahora de cada proceso en los que hemos estado. Estamos infinitamente agradecidos.

-MANIFESTO –

A un brinco de diciembre, dónde encontrarse con los seres queridos y los amigos es habitual, reírse un poco de cómo ha pasado este año es una excusa genial para ese chocolate caliente alrededor del fuego.

Siempre dejo claro y si no viste mi masterclass te lo recomiendo full (no porque sea mío , pero hay investigación y trabajo arduo); decía que siempre dejo claro que la vida simple y verde no es de irte de un día para otro a despojarte de absolutamente todo y ya eres al día siguiente verde y vas contra el mundo dándote golpes de pecho por eso ; eso no es SOSTENIBLE, tampoco es irte a las esquinas a comer orgánico , que vaya seria fabuloso siempre hacerlo , GOAL FOR SURE , pero si tu ya tienes comida en casa no vas a echar esa comida a la basura porque ya no te define , no se si me explico de manera correcta.

Llevo en este camino 8 AÑOS, y la docencia primero debe venir de ti para ti, hay que YA DEJAR DE QUERER SABERLO TODO o figurar SABERLO TODO. NO EXISTE TAL PERSONA EN EL MUNDO. Y esto cae sobre tantas conversaciones que he sostenido a lo largo de estos meses donde el EGO es un detonante y un enemigo abrupto.

Tenemos que aprender a PREGUNTAR, a ser curiosos , a buscar SIEMPRE INFORMACIÓN y si no sabemos no entrar en debates o argumentos que nos dejan mal parados.

Vivir Simple y verde quiere seguir informando y compartiendo contenido , en lo personal me apasiona y todos los proyectos que vamos haciendo no nacen de un día para otro , ya hace mas de dos años que estamos creando ideas y sosteniendo un barco informativo y veras muy complejo.

Unete a nuestra comunidad , comparte y se parte del CAMBIO!.

AUSTRALIA en el camino correcto; La creación de un nuevo sistema sostenible.

por Karen Cuevas para Vivir simple y Verde REVISTA DIGITAL SOSTENIBLE.

Llegué a Sydney, en diciembre de 2019. Después de varios meses viajando sola con una mochila por el sudeste asiático. No sabía que Sydney no era la capital de Australia. En aquel entonces todo era como el mundo que conocíamos antes de la pandemia. Yo buscaba aventura y recorrer Australia en una van.

Despertarme todas las mañanas e ir a surfear, vivir la verdadera «Aussie Life».  Además  Australia era el lugar perfecto para descansar del ruido de las calles de Kuala Lumpur y el sonido de los «Tuk Tuks» en Bangkok. 

https://www.vogue.com.au/travel/destinations/20-of-the-most-beautiful-beaches-in-australia/image-gallery/02f7cf707e807212c83a88f6d6c5244c


Debo confesar que desde el 2019 cuando vivía en Barcelona, estuve colaborando con la organización «Pure, Clean, Earth» donde nos reunimos cada semana para limpiar la playa de la Barceloneta y algunas veces hasta dábamos charlas para incentivar el cambio de comportamiento o el despertar ecológico para los empleados de diferentes multinacionales en España. La idea era incentivar el cambio de conducta, pero sobre todo limpiar un lugar que estaba repleto de turistas todos los días del año. Siempre tuve una conexión muy grande con el océano y creo que este proyecto despertó en mí las ganas de seguir luchando por ver océanos libres del impacto humano, pero sobre todo libre de plástico. Durante mis viajes he organizado estas limpiezas en diferentes países como: Panamá, Malasia, Laos y Tailandia. 


Dicen que Australia es un país con suerte. Desde luego que cuando tienes la oportunidad de vivir aquí, entiendes lo que quiere decir esa suerte. El país con el salario mínimo más alto del mundo. Un lugar donde las cosas funcionan, la burocracia se maneja desde la comodidad de tu casa por internet. Y todo parece ser muy fácil. 


Todas las ciudades que he visitado en Australia son extremadamente limpias, tienen un gobierno que impone leyes para que se cumplan ciertas normas, si estas reglas no se cumplen las multas también son las más altas del mundo. como por ejemplo una de mis favoritas: No está permitido fumar en la mayoría de playas del país» simplemente no puedes. Esto sin lugar a duda es una de las cosas que cambió mi vida, poder experimentar una playa libre de colillas y humo.

Si eres amante del mar, Australia es tu lugar, solamente en Sydney puedes encontrar más de 100 playas de diferentes tipos, colores y tamaños. Las más conocidas: Bondi, Coogee, Manly. Los australianos están acostumbrados a vivir cerca del mar, ir a correr a las 6 am es parte de la rutina de la mayor parte de habitantes del país. Y si no corres caminas, o vas por unas buenas olas para comenzar bien el día. Cuidar la playa es parte de su cultura y estilo de vida. 


Eso me hacía tan feliz, después de años viviendo en Europa donde me resultaba casi imposible ir caminando a mi trabajo, (como lo he hecho hace casi ya 5 años) sin oler el terrible olor a tabaco de alguien caminando delante de mí. Y ojo, que soy una feliz ex-fumadora. Debo confesar que nunca me gustó el olor. Los planes que Australia tiene para ayudar con la crisis del cambio climático son incontables pero me gustaría comentarles sobre donde va Australia en el futuro.

El pasado marzo de 2021 se hizo oficial, en la región de Australia del sur la prohibición de los plásticos de un solo uso, como los carrizos y los cubiertos. Al ser el primer estado del país en tomar una medida como esta, ya se dieron cuenta de que muchas empresas que se dedican a fabricar productos con alternativas reutilizables se comienzan a establecer en Australia del Sur. 

https://www.publico.es/sociedad/plastico-mares-australia-logra-reducir-bolsas-plastico-80-tres-meses.html


La lista de productos prohibidos se incrementará a principios del 2022, donde también se espera prohibir artículos como: cuencos, vasos y platos de poliestireno. Para poder garantizar el cumplimiento de estas normas se impondrán multas a los comercios que no cumplan con las nuevas normas. Australia tiene la intención de prohibir todos los plásticos de un solo uso para el 2025. Según los datos de la «Austalian Packaging Covenant Organization (APCO)» en el 2019, de las 5,5 millones de toneladas de material de embalaje que se comercializan anualmente el 88% es reciclable, pero solamente el 49% se reutiliza en el futuro. El resto lamentablemente termina en vertederos o como basura en la naturaleza y nuestros océanos. 
El reto principal de Australia es salvar «La Gran Barrera de Coral» ya que es uno de los espacios protegidos más importantes de Australia. Los objetivos que quieren conseguir para el 2025 son: El 100% de los envases reutilizables, reciclables o compostables, que el 70% de los envases de plástico se reciclan o composten y que la eliminación gradual de los envases de plástico de un solo uso problemáticos e innecesarios desaparezcan.

https://ovacen.com/australia-reduce-bolsas-plastico/

Con estos objetivos Australia no solo busca cuidar su hermoso y único entorno natural, sino también la creación de un sistema nuevo y sostenible que traerá poderosas oportunidades de impacto comunitario, creación de empleo y crecimiento económico. Con la creación de estas medidas no tengo duda después de estar viviendo aquí por casi 2 años ya de que Australia conseguirá estos objetivos y que más estados se van a unir a esta lucha.  

5 Restaurantes Eco-Friendly Barcelona

5 Restaurantes Eco-Friendly – Por Gabriela Fletcher Foodie- Travel Blogger para Vivir Simple y Verde

Como les he comentado desde inicio de mes y en otros artículos de la revista, en el mes de Julio nos estamos enfocando en el reto de disminuir la utilización del plástico en nuestra vida cotidiana. En “Vivir simple y verde” apoyamos este movimiento todo el año, pero julio es el mes que dedicamos 100% a esta causa. Si aún no lo tienes claro de que se trata puedes leer este artículo https://theartofsimplyandgreenliving.wordpress.com/2021/06/28/plasticfreejuly/ o entrar directamente a https://www.plasticfreejuly.org/ para tener todos los detalles.

Una de las maneras en la que más plásticos utilizamos es a la hora de comer, solo ponte a pensar ¿cuántos productos o accesorios de plástico utilizamos a la hora de cocinar o pedir comida a domicilio? Así es, ¡muchísimos! Si nos ponemos a contar podemos mencionar platos, cubiertos, vasos, empaques de alimentos y hasta la bolsa con la que traemos los productos del supermercado o recibimos del delivery.

Por eso en este artículo te traemos 5 restaurantes ECO- FRIENDLY que nos inspiran con su ejemplo a minimizar la huella de impacto hacia el medio ambiente. Los restaurantes ECO-FRIENDLY promueven el consumo sostenible, no solo en lo que venden, pero con todo lo que operan y hasta en su decoración. Mantienen un fuerte compromiso en adoptar medidas que eviten la contaminación.

  1. AVOCADO

Avocado esta ubicado en el barrio de la Antigua Esquerra de l’eixample en Barcelona en la calle Muntaner. En Avocado los platos se elaboran manualmente y con los alimentos de la mejor calidad, trabajan con productos no-transgénicos, siempre dando prioridad a las opciones veganas o flexitarianas (opciones con proteína animal). En los platos que incluyen proteína animal garantizan que su procedencia sea del comercio justo evitando cualquier maltrato o daño a los animales.

Solamente te tomará 5 minutos identificar que Avocado es un restaurante comprometido con el ambiente ya que se nota desde que entras a su local en donde las plantas y la madera son protagonistas. Creen en la vida sana y saben que el equilibrio es el mejor secreto para lograrlo.

A Group of people eating at the table

El menú que ofrecen es muy variado, lleno de colores, y nutrientes, siempre involucrando gran cantidad de vegetales dentro de sus platos. Las bebidas no son la excepción y es que todos los zumos son preparados al instante, siempre fresco y sin azucares añadidos. También ofrecen bebidas artesanales orgánicas y por último, pero no menos importantes su variedad de cafés y postres son veganos utilizando bebidas vegetales como la de soja, almendra y avena, siempre cuidando el sabor, pero sobre todo la salud.

De mis cosas favoritas de este lugar es que también se pueden encontrar vinos y sangrías orgánico y puedes tener la opción de comprar la botella de vidrio reutilizable para cada vez que desees regresar.

  • ALMA LIBRE

Alma libre es un açai house que tiene sucursales en Barcelona, Valencia y Madrid, a pesar de que su especialidad son los bowls con açai, su menú vegetariano y orgánico es de gran variedad. Alma libre tiene un gran compromiso socioambiental y se identifican con varias causas para dar su granito de arena.

Entre sus colaboraciones están proyectos con CAMAAY (Cameroon Association of Active Youths) https://www.camaay.org/  en donde Alma libre creamos una guardería en Camerún, que brinda servicios humanitarios y de apoyo a niños vulnerables y de madres adolescentes. Por otro lado, también apoyan a la asociación Reforesta creando campañas de concientización sobre la reforestación.

Alma libre siempre esta creando iniciativas que involucren al medio ambiente y recientemente tuvieron un plato dedicado a esta causa “Tu açai reforesta” en donde 1 euro de cada bowl vendido será destinado a su próxima campaña de reforestación.

Este restaurante cree en la libertad, la naturalidad, la cercanía y el compromiso.  Creen fielmente que su propósito es ofrecer mucho más que una experiencia agradable y reconfortante y que su misión es aportar para hacer que el mundo sea un lugar mejor, donde las personas estén más unidas, más concientizadas con la naturaleza y que sean más felices. Están consciente que esto no se consigue ofreciendo productos con sabor, sino con productos saludables y sostenibles que te hagan sentir bien, por dentro y por fuera.

  • Flax & Kale

Esta es una cadena que se encuentra presente en Barcelona y Madrid y tiene varios formatos de restaurantes. Tienen un restaurante hermano llamado Teresa Carles que también va por la misma línea. Flax & Kale fue el primer restaurante en autodenominarse Healthy-Flexitariano y fue creado con la intención de fomentar un estilo de vida en donde los valores de respeto por la salud, el medioambiente y las personas es lo más importante. A través de la gastronomía, Flax & Kale busca hacer de este mundo un lugar mejor para todos.

Flax & Kale es la primera cadena en la categoría de restauración y alimentación de España en recibir la certificación B Corp. El sello B Corp se otorga a empresas que equilibran el propósito social y los beneficios económicos, no solo es el sello de sostenibilidad más exigente del mundo sino un movimiento global con más de 3.000 compañías que se unen por el mismo objetivo de un desarrollo económico más sostenible e inclusivo.

Para Flax & Kale esto no se queda solo en una certificación, año tras año organizan actividades comprometidas con el medio ambiente. En el 2021, con motivo del día de la Tierra ejecutaron la campaña “El Bosque de Flax & Kale” en donde por cada pedido realizado en su eCommerce se sembraba un árbol en combinación con Tree Nation.

Adicionalmente, los productos que se utilizan para hacer sus recetas provienen de procesos en donde la materia prima es de calidad, apoyando también a los productores locales y siempre dando prioridad a por producto orgánico y de proximidad en frutas, verduras, cereales y granos. Flax & Kale apoya la utilización de energía renovable, la pesca sostenible y un bajo porcentaje de productos internacionales. Apostando siempre por un fair trade.

Para conoces más a fondo de todas las iniciativas de Flax & Kale entra a aquí https://flaxandkale.com/sostenibilidad

  • Tribu Woki Barcelona

Ubicado en el corazón de Barcelona se encuentra Tribu Woki Barcelona, un restaurante ecológico que se encuentra dentro de un mercado donde podrás comer y comprar productos biológicos al 100% ofreciendo también comida vegana.

En Tribu Woki se enfocan en un estilo de vida que quiere resaltar los orígenes, pero de una manera moderna, sin olvidarse de la calidad del producto, siempre apostando por los productos de temporada y proximidad.  Tribu Woki tiene un compromiso con el producto ecológico, por lo que los alimentos que encontrarás en su establecimiento son obtenidos por medio de métodos tradicionales y sin emplear sustancias sintéticas o químicas. Sus platos llenos de sabor y muchos nutrientes son compuestos por productos orgánicos que reducen el impacto en el medio ambiente y fomentan una actividad económica más justa para los productores locales.

El grupo Tribu Woki cuenta con otro restaurante ubicado frente a la playa Barceloneta, B A R R A C A. Aquí podrás degustar de un menú más elevado con las mejores paellas y pescados de Barcelona en donde los ingredientes protagonistas son los productos frescos de la lonja, ecológicos y de proximidad.

  • Honest Greens

Honest Green una cadena de comida saludable y sostenible que podrás encontrar en Madrid y Barcelona. Su filosofía es involucrar ingredientes de pequeños agricultores, para diseñar platos saludables e innovadores y respetando todo tipo de dietas y bolsillos.

La metodología que utiliza Honest Green es de ofrecer comida real. Apostando por productos de temporada, comida fresca, no procesada y sin aditivos, conservantes o azúcares añadidos. Honest Greens tiene como prioridad incorporar alimentos de proximidad y producidos responsablemente, lo que significa que apoyan a los granjeros, productores locales y artesanos que utilizan métodos sostenibles. Es un restaurante que ofrece a su clientela todo tipo dietas variadas y tienen en su menú sin gluten, vegetariano, plant-based y paleo.

Honest Greens extrae sus productos de cuatro comunidades principales dentro de España: Villa del Prado, Navalcarnero, Lleida y Figueres. De esta manera, Honest Greens no solo trae a la mesa ingredientes frescos y llenos de sabor, sino que también, apoyan al desarrollo rural y cuidado del medioambiente.

En Honest Greens no solo encontraras menú para almorzar y cenar, sino que además cuentan con un menú de desayuno exquisito, una variedad de healthy snacks y sus famosas aguas saborizadas totalmente naturales. Como dicen en Honest Green “WE ARE WHAT WE EAT”.

El concepto de los locales de Honest Greens se mezclan con una decoración minimalista e involucran la utilización de plantas, materiales naturales y sostenibles, como la madera reciclada, el esparto, entre otros. Su estilo es una combinación del industrial con el vintage, pero con un look & feel muy fresco.

No hay duda alguna que si queremos empezar a hacer cambios para ayudar a nuestro planeta tenemos muchas opciones para ir aportando poco a poco. Si a la hora de salir a comer tomamos decisiones más consientes podemos aportar nuestro granito de arena asistiendo a restaurantes que sean sostenibles y amigables con el ambiente. Ahora no tienes excusas, tienes 5 nuevos restaurantes para ir a conocer y a la vez contribuir con el cuidado del medioambiente.

Si quieres saber más sobre viajes , comidas, tips y actividades ,visita mi blog http://www.gabyfletcher.com.

5 INFUSIONES y SMOOTHIES DE VERANO

LLEGÓ VERANO !!! CON ESTO la llegada del sol permanente , los días largos , las noches alumbradas , y en donde el calor hace estragos !

Sabiendo por muchas fuentes , mis amigos, mis allegados que el agua les sienta un poco aburrido y hasta abrumador tomarla, aún sabiendo que es el liquido vital , no estamos tan acostumbrados a hidratarnos de manera natural , muchas veces ingerimos bebidas que nos «refrescan» pero estamos honestamente agarrando un kilo de azúcar con las manos y literal comiéndolo de manera directa y las consecuencias son fatales a largo plazo para nuestro sistema digestivo y arterial.

Les voy a compartir 5 infusiones RÁPIDAS y fáciles de hacer sin la necesidad de añadir azucares refinados ni nada extra.

ZUMO VERDE: Este zumo por lo general es super fácil de hacer y es de los detox mas importantes al menos en la mañana, por ser el encargado de despertar el sistema digestivo y drenar aun ciertos alimentos que no han sido por completo digeridos por nuestro cuerpo durante la noche . APIO Y AGUA y al mixer , lo tienes que pasar por el colador y listo . A este zumo a veces le agrego jengibre y limón , depende el tiempo que tenga, de esto puedes hacer un litro y dejarlo bien frío en la nevera una semana fácil .

zumo verde de apio ( en ayunas va mejor)

SMOOTHIE o ZUMO ROJO: Aquí todo se vale , desde tener unas fresas , ciruelas ,sandía o un mango bien maduro , estos frutos son una maravilla cargada en fibra para iniciar el día , y son frutas aparte de la fresa que tiene un alto contenido de azùcar por lo que no tienes que agregar nadita. Si es una sandia trata de que no tenga las semillitas, retiralas o intenta colarlas. Se determina si es smoothie o Zumo segùn el proceso , una cosa que la hace zumo es que tenga dos veces mas agua de lo habitual para el smoothie, otra cosa que puedes también hacer para transformarlo en un zumo es dejar en agua trozos de la fruta a que hagan su infusión natural ,agregar hielo y basta !

Smoothie de fresa y mango con hierbabuena

ZUMO DE NARANJA: De los mas comunes pero esta vitamina c nos da un boost en la mañana que es indiscutible, Creo que muchos aquí sabemos hacerlo pero si en caso tal no , pues es fácil , exprimir naranjas y agregar agua , si la naranja esta poco acida agrega una cucharada de miel orgánica para que pase bien a tu paladar pero honestamente en España y partes de latinoamérica es muy probable que estén dulces.

Zumo de Naranja

ZUMO DE LIMON CON MIEL ( LIMONADA DE RAPADURA LE DECIMOS EN MI PAÍS): Miren , yo les tengo que decir que este zumo es de mis preferidos , a quien se le puede negar una limonada con tremenda calor ? Tener en un frasco esa limonada lista para servir uffff la gloria. Aquí los pasos igual ; muy simple y rápido .Exprimir los limones , agregar la panela- respadura o miel de caña que va muyyyyy bien , revolver hasta conseguir el gusto , un truquito que aprendi con mi abuela , agregar dos pizcas de sal( loooove it !)

Zumo de Limón

ZUMO DE PIÑA: El zumo de piña es de esos zumos que se deben tomar con algo de cautela , por ser un diurético es importante no abusar mucho pero es bien refrescante . Aquí si debemos cocinar la cascara de la piña que te comiste , lavarla bien y ponerla a cocinar a fuego lento , dale unos 15 a 25 minutos para que tenga una mejor infusión, lo dejas reposar un rato y a la nevera.

zumo de piña

Son zumos y smoothies que durante esta época de verano nos aportan nutrientes y nos refrescan la vida sin tener que recurrir a ningún refresco procesado y con químicos.

Comparte y Comenta y gracias por estar en esta linda comunidad !!!

Laundry Service

Sé que la primavera ya hizo su debut, pero honestamente no la había sentido hasta hace dos días ; sentimos esos rayos del sol mas amenos, al menos así lo percibo , sientes un calorcito que a pesar de algún viento frío de tarde o de mañana te recuerda que esta entrando poco a poco la temporada de bbq, de tender tu ropa en el exterior , de sentarte esas tardes largas a degustar tu bebida favorita , a reírte con tus seres queridos o a leerte algo, pese a que habrán días lluviosos , las hojas son más verdes y más te inclinas por un armario ligero.

Y como se han hecho cada vez más los días lindos , ya tender en la oscura capa exterior de mi pasillo no va conmigo , ojalá pudiese tener un ático así de enorme o un jardín donde tender, pero no puedo quejarme , mi piso es bastante luminoso y mi recamara tiene un enorme espacio en donde ya esta designado a la ropa.

BENEFICIOS DE TENDER ROPA

  1. Ahorro de energia y de agua para tu consumo y el del medio ambiente
  2. Acción de meditación pasiva
  3. Aromaterapia

Entre muchas otras , pero a estas les encontré sentido y razón ! Tengan un excelente día.

5 artículos ZEROWASTE

Hello plastic free people!

No hay nada más divertido que reemplazar artículos que luego se vuelven un must en casa, cositas que te ayudan no solo a darle ánimos a la tierra y decirle estoy aquí cuidándote , si no que le estas dando un break a tus finanzas , dos o tres cositas que comiences a implementar te das cuenta DE INMEDIATO.

  1. FRASCOS : acabo de contar y tenia 87 frascos en todos los tamaños , claro porque en el supermercado como evito el plástico ( lo único que traigo a casa es el agua y con un remordimiento FATAL)me traigo todo en frascos ; salsas , mayonesas , mermeladas y esos mismos frascos lavaditos y en una caja están listos para lo que me se ocurra .
  2. CAJAS DE CARTON: En este caso , solo recomiendo los cartones que tienen una firmeza intacta , yo intento ahora desmontarlos ( antes los acumulaba y me tomaba espacio ) , los guardo en una esquina y están listos para cualquier cosita en casa.
  3. PAPEL : periódico , revistas , libros viejos , lo que tengas a mano. Desde envolver un regalo , rellenar cajas para lo muy frágil , limpiar ventanas , hacer maceteros de plantitas pequeñas., etc.
  4. ROPA : creo que esto lo tenemos claro! se que en redes sociales y en la vida misma todos queremos agradar y buscamos haciéndolo desde el punto consumista, pero creo que hoy día por medio de distintas plataformas podrás aprender a darle giros a prendas de manera increíble. PERO también lo puedes hacer en casa , por ejemplo , esas cortinas que ibas a tirar si la cortas de manera cuadrada y bonita te salen servilletas , te salen trapitos para tu cocina , te salen tissues para tu bebé mantelitos , es que las opciones son infinitas.
  5. CORDONES DE ZAPATOS : MAMA ALERT!!!!! este ultimo lo acabo de implementar en mis cositas , de hecho bien lavados , guardados etc son una delicia para cuando a veces necesites envolver algo , guindar alguna cosita y yo lo uso ahora para hacer juegos montessori con EVA para coordinación y pensamiento matemático.

Podría emnumerar muchísimas cosas , pero creo que cuando estas dandole giros a la vida hay que ir de a poco , si estas empezando a informarte con todo el tema de la vida sostenible , hay un mundo de posibles cosas que vas a poder hacer y hábitos con los que te comprometerás, es realmente un tema personal pero que al final tiene un fin en común y colectivo; el planeta !