por Marla Clot CEO Travelers Hostal
Emprender y respetar el Medio Ambiente sí es posible!
Si me hubieran preguntado 2 años atrás, ¿qué hacía de positivo por el medio ambiente y de qué manera contribuía a salvar el planeta?, mi respuesta era sencilla: NADA!

En septiembre del 2019 creé un emprendimiento llamado “Hostal Travelers” bajo un concepto muy personal y auténtico. A partir de ese momento, mis respuestas hacia esas mismas preguntas cambiaron rotundamente.

La historia detrás del hostal: Travelers fue concebido de una manera muy orgánica. Lo que hoy día es el hostal, ha sido la casa de mis padres desde siempre. A partir de los años 90 acogimos viajeros de distintas nacionalidades, estudiantes, amigos, familiares, niños huérfanos, misioneros y hasta backpackers. Mis hermanos y yo, crecimos compartiendo nuestras habitaciones con todas estas personas pues mi madre desde entonces brinda techo y comida a todo el que lo necesite.
Y te preguntarás, ¿y qué tiene que ver esto con ayudar al planeta?
Luego de 10 años de experiencia laboral en el sector turístico en Panamá y Francia, y de varias lecturas de artículos sobre el futuro hotelero, voy comprendiendo que el turismo responsable y con conciencia va creciendo, va tomando auge y es ese mismo turismo el que se impondrá con mucha fuerza en los próximos años.
Basándome de este análisis, comienzo a desarrollar este emprendimiento, a planificar la renovación de la casa, el logo, la marca y la creación de un hostal familiar y verde rodeado de naturaleza en pleno centro de la ciudad de Santiago, una de las más grande del país. A finales del 2019, la casa abre sus puertas oficialmente como “Hostal Travelers”.
Esa primera acción en pro del ambiente y de nuestro hermoso planeta Tierra:
La estructura del hostal no fue construida para un negocio en sí. Es la misma casa en la que crecí con un toque de renovación. Si hubiésemos querido; desde el inicio, hubiéramos construido las habitaciones en el patio donde tenemos sembrados árboles y plantas a tutiplén. Sin embargo, decidimos no construir sino usar la casa que era lo suficientemente grande, respetando el entorno y realzando la belleza de la naturaleza en cada esquina del patio. Esta decisión, para mi; es nuestro primer granito de arena en pro de la conservación de nuestro planeta.

Yo quería un lugar verde, y junto a mi mamá, era fácil lograrlo porque ella ama sembrar y cosechar. Entrené a mi madre para que llevara las riendas del hostal mientras yo estuviera fuera del país, no sin antes dejarle la única y la más valiosa indicación; indicación que hoy día es parte del éxito de travelers: «No corten ni un solo árbol del patio »
Nuestro mayor propósito es el de brindar a los viajeros una experiencia que aporte valor a su estadía y a ese stop-over que hacen en Santiago. Una experiencia “del interior” en el interior. Ofrecemos una estadía “bien panameña” en una casita típica del lugar, con habitaciones modernas, espacios de arte y co-working, un amplio patio, muchas hamacas debajo de árboles frutales, verdor por todos lados, gallinas sueltas por el patio, una huerta orgánica de la cual cosechamos muchos de los productos con los que preparamos deliciosa comida criolla hechas por manos panameñas y un increíble servicio acompañado de la mejor sonrisa por parte de nuestro personal 100% local.


Esto, es lo que se conoce como: “turismo local y sostenible”. Y eso, es lo que estamos haciendo desde el día uno.
Hospedamos hasta 30 viajeros por día y los incentivamos a acompañarnos en esta linda misión de aportar con pequeñitas acciones como ahorrar energía, apagar las luces o el aire acondicionado cuando no están en su habitación, reutilizar toallas y sábanas que evitan el lavado diario, consumir productos locales y apoyar al artesano en compra de souvenirs o artesanías.
No buscamos hospedar turistas, buscamos hospedar gente «con tacto de gente», viajeros responsables y curiosos por descubrir nuestra cultura, nuestra comida, nuestra gente, nuestros chistes, nuestras costumbres y nuestro diario vivir; pero sobretodo, respetando nuestro hogar: la tierra.
Y que prácticas sostenibles realizamos en el hostal?
– La primera y más linda: servimos comida local con productos 100% orgánicos de nuestro patio. Cero químicos. La tierra en Travelers gracias a Dios y al universo, es extremadamente fértil. Sembramos y cosechamos una gran cantidad de frutas y verduras: albahaca, pimienta, espinacas, yucas, tomates, ajíes, plátanos, nances, mangos, papayas, guineos, y mucho más. Además de eso, criamos gallinas, porque no puede faltar un buen plato de gallina de patio en la mesa panameña (con el perdón de los vegetarianos y veganos).
– Limpiamos las habitaciones con productos naturales y orgánicos. Le estamos diciendo adiós a los productos de limpieza de supermercado que tantos daño le hacen a nuestra salud.
– Proporcionamos jabón de bañarse líquido usando la técnica del refill. de esta manera evitamos comprar jabones de hoteles los cuales vienen envueltos en plásticos con etiquetas « Green » que en realidad no son nada Green.
-Utilizacion de aguas lluvias: En los días cuando se va el agua (porque sí, en Panamá se va el agua y la luz más frecuentemente de lo que puedas imaginar). El agua lluvia nos saca de apuros con la limpieza de baños, el riego de plantas, incluso para bañarse. Y es que, ¿qué panameño no se ha dado una ducha con agua lluvia? Pues esto es parte de la experiencia “Travelers”.
– Utilizamos luces LED en todos lados las cuales nos proporcionan una reducción en el consumo de energía, al mismo tiempo que mejora la experiencia de nuestros viajeros.
– Proporcionamos bicicletas de segunda mano y en buen estado como medio de transporte para moverse en la ciudad. Si quieren ir a hacer sus compras, dar una vuelta al mercado, al mosquero o alrededor de la Escuela Normal (monumento histórico), los animamos a manejar bicicleta en lugar de tomar un taxi o un bus y/o hasta su propio auto.

– Jornadas de limpieza y siembra con todo el personal del hostal. Por lo general lo hacemos los domingos, una vez al mes, nos ponemos los guantes, agarramos la pica y la pala y a sembrar se ha dicho! Todo el que trabaja en Travelers, ha participado en estas jornadas tan divertidas y productivas para todos.
Aún nos falta muchísimo por hacer pero lo principal es que ya estamos encaminados hacia esas pequeñas acciones que generan grandes cambios. Implementar prácticas como reciclaje de plásticos, de vidrio, de papel, la utilización de paneles solares, etc. son algunas de esas metas que tenemos a mediano y largo plazo. En 2 años nos hemos posicionarnos en el mercado como “ese lugar en Santiago, donde te sientes en casa de una tía en el interior”. Hemos ganado una clientela que vuelve una y otra vez porque comparten nuestros valores y apoyan nuestras ganas de brindar un concepto de alojamiento diferente con un propósito muy sostenible.
Debemos tomar conciencia del daño irreversible que le estamos ocasionando al planeta y por ende, a todos los que vivimos en él. Tomar conciencia de las consecuencias que trae consigo el calentamiento global. Quisiera terminar compartiéndote una frase que alguna vez leí y que grabé en mi memoria: “Necesitamos tener compasión de la tierra y de nosotros mismos”

Si pudiera motivarte a hacer algo simple y verde, te recomendaría que: por nosotros, por los tuyos y por los míos, “respetes el medio ambiente”.
¡Viaja! con conciencia y respetando el medio ambiente.
¡Emprende! con creatividad y respetando el medio ambiente.
¡Vive! con alegría y respetando el medio ambiente.
Hagas lo que hagas, hazlo con amor, con ganas y con todo tu corazón; pero hazlo “respetando el medio ambiente”.